¿Qué es el autismo o TEA?
El T.E.A o Trastorno del Espectro Autista es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida y altera la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros.
La forma en la que estas alteraciones se manifiestan varía mucho de un niño a otro, de ahí que se hable de un “espectro” y sus manifestaciones o síntomas pueden oscilar desde leves hasta muy severos.
Son 3 áreas del desarrollo donde se manifiestan principalmente estas alteraciones:
- Habilidades de Comunicación y Lenguaje.
- Interacción social.
- Limitado repertorio de intereses y comportamientos.
Es posible que la persona afectada de TEA también tenga alterado su procesamiento sensorial, pudiendo tener hiposensibilidad o hipersensibilidad ocular, auditiva, táctil…… hiperactividad, insomnio, ansiedad u otras patologías, que deben ser tenidas en cuenta a la hora de enfocar el abordaje del autismo de una manera multidisciplinar y ayudar a la familia a que pueda disponer de la mejor información para su toma de decisiones.
El TEA es un trastorno que acompañará a la persona afectada durante toda su vida, pero hay que tener en cuenta que un diagnóstico rápido y una intervención temprana en un entorno educativo adecuado pueden lograr mejoras significativas en muchos niños/as.
El diagnóstico no marca el futuro ni el pronóstico del desarrollo de una persona con autismo y tanto las terapias adecuadas (basadas en la evidencia científica y en la práctica), así como el empleo de metodologías de diseño universal de aprendizaje (DUA), promueven que se alcancen mejoras en el ámbito educativo.